Taller de Arte Urbano en Liceo Italiano Edoardo Amaldi

IMG_1475
10
3
2
IMG_1324
IMG_0536
IMG_0502

Barcelona

logo-bambini-150x150

23.5.2022

En mayo de 2022 se realizaron tres jornadas alrededor de prácticas artísticas urbanas en el Liceo Italiano Eduardo Amaldi de Barcelona con la dinamización de educadores de Rebobinart y la colaboración de la artista e ilustradora Maga. El objetivo de estas sesiones era impulsar la participación del alumnado en la apropiación del propio espacio del instituto, otorgándoles no sólo la agencia para decidir sobre el diseño de la intervención artística en un muro legal gestionado por Rebobinart, sino proporcionándoles las herramientas para reflexionar críticamente sobre el medio urbano que habitan y estrategias para transformarlo.

En la primera sesión, Marc García, fundador y director de Rebobinart, realizó una ruta de arte urbano por el barrio de Poblenou para que el alumnado conociera in situ los valores de los proyectos de arte urbano de la entidad con ejemplos localizados en su entorno más cercano. La ruta condujo al diálogo sobre los conceptos de responsabilidad, ciudadanía, respeto y desigualdades sociales en la vida cotidiana. Una vez problematizadas estas temáticas, se planteó cómo el arte urbano puede llevar a nuevos modelos de ciudad a partir del empoderamiento social.

En una segunda sesión facilitada por la artista urbana Maga, el grupo de estudiantes realizó una lluvia de ideas para elegir el tema del mural – por su carácter revolucionario, se eligió como temática el Romanticismo italiano. En concreto, el grupo decidió rendir homenaje al poeta y filósofo italiano Giacomo Leopardi (1798 – 1837) cuya poesía transmite la sensación de lo sublime que tiene el ser humano ante lo infinito. A partir de este tema, Maga trabajó la iconografía y el diseño del mural, apropiándose de composiciones características del romanticismo pictórico de Friedrich e hibridándolas con el retrato de A. Ferrazzi del poeta, realizado en 1820 y que aún se conserva en la Casa-Museo Leopardi en Recanti. Finalmente, la tercera sesión se dedicó a la producción conjunta del mural en el muro legal gestionado por Rebobinart, donde el alumnado pudo experimentar con la técnica del grafiti observada durante la ruta de arte urbano.

Podéis consultar el reportaje realizado por «Punts de vista» de RTVE, minuto 14:38 para ver la producción del vídeo en vivo.