MURMURS – LA VERNEDA Y EL CASTELL
Foto: Vinido Blanco
Vídeo: Gloryafterpeace
Malgrat de Mar
03.03.2023
En esta ocasión, en la que cerramos la primera edición de Murmurs ubicada en Malgrat de Mar y en la que hemos tratado diferentes temas sobre memoria histórica, hemos coordinado y producido una última intervención mural siguiendo esta metodología participativa en la que se han organizado un colectivo, el artista y el Ayuntamiento para trabajar en una misma línea.
Así pues, la última intervención se trata de un mural de gran formato a cargo de la artista igualadina Núria Riba basado en una composición de tres imágenes de archivo que pretenden acompañar los valores y relatos compartidos en una sesión participativa. laborar Joan Piña, historiador local, la artista y la asociación de vecinos y vecinas de los dos barrios.
Bajo el título ‘La Verneda i El Castell. El barri era com una escudella barrejada’, Riba quiere realzar la historia de dos barrios obreros muy marcados por la llegada de nuevos vecinos y vecinas durante los años 50 y 60 que se implicaron juntos en su construcción y evolución, así como también hace referencia a la diversidad sociocultural existente. Es por eso que esta obra quiere unirlos en un recuerdo a los vecinos y vecinas y al paisaje histórico.
El mural se encuentra en la medianera de la Calle de Lleida, 20. Un espacio que no es casualidad, sino que se convierte en límite entre los dos barrios y también se sitúa junto al Centro Cívico, espacio fundamental para su dinamización y punto de encuentro entre vecinos y vecinas.
Murmurs
Esta iniciativa bautizada con el nombre de Murmurs pone en valor las particularidades de cada uno de los lugares en los que se trabaja y reflexiona sobre las diferentes temáticas de interés social y cultural de la ciudadanía.
La dinámica de Murmurs acerca el arte urbano como altavoz de reivindicación o cambio a través del trabajo entre colectivos organizados, artistas y consistorios municipales.
Para esta primera prueba piloto ejecutada en Malgrat de Mar, Rebobinart se ha aliado con el Ayuntamiento por la creación de diferentes murales artísticos repartidos por el municipio. El pasado mes de noviembre se inauguró el mural sobre mujer y payesía de Mohamed L’Ghacham en el antiguo sindicato de campesinos para visibilizar y reconocer su trabajo. Anteriormente se inauguró el proyecto con los dos murales sobre la figura de Neus Català a cargo de la artista Núria Toll y del artista Miquel Wert.
Artista
Núria Riba es un pintora y muralista de Igualada (Barcelona). Su técnica pictórica figurativa y realista, inspirada en fotografías, plasma escenas llenas de historia y memoria. Sus obras pretenden homenajear y representar tradiciones y costumbres de diferentes lugares y colectivos para ponerlos en valor a la vez que quieren acompañar y dotar de sentido a los entornos donde han sucedido.