WALL LAB by Bemie
Durante el 23 y 24 de diciembre se ha celebrado una nueva edición del programa Wall Lab en el Parc Científic de Barcelona. Esta edición, impulsada por la plataforma Wallspot y producida por la entidad cultural Rebobinart, tiene por objetivo fomentar y dar visibilidad a las tareas esenciales que desarrolla el Parc y su comunidad. El Parc Científic de Barcelona hace años que apuesta por una fusión del arte y la ciencia, y es por eso que en esta ocasión se ha seleccionado a Bemie, un artista de la plataforma, para ejecutar un mural de medio formato a uno de los muros exterior del edificio Hèlix.
El artista urbano Bemie ha sido el encargado de pintar una obra bajo la temática del universo nano, ofreciendo una mirada en aumento de aquello microscópico que compone el cuerpo humano. En el Parc Científic de Barcelona se trabaja en bioengiñería por salud, tratando de entender el universo de las cosas pequeñas para intentar ayudar a encontrar soluciones en los grandes problemas, desde la COVID19, hasta el cáncer o el Alzheimer, siendo el centro de investigación IBEC uno de los grandes actores en esta investigación. Y para hacerlo, a veces se crean pequeños organoides, minúsculas nanopartículas o, incluso, moléculas. El objetivo del mural, pues, es acercar a la población la ámbito de investigación científica tan esencial a través del arte, mostrándolo de una manera accesible y comprensible.
Wall Lab es un programa de profesionalización artística impulsado por Wallspot que ofrece murales de larga durabilidad en la ciudad en cuanto que aporta nuevos contenidos artísticos revitalizando el espacio urbano. Esta edición ha contado con la colaboración del Distrito de Les Corts, el Parc Científic de Barcelona y Montana Colors.