La Màquina
Barcelona
2.2.2019
El pasado sábado, día 2 de febrero, se inauguraba La Màquina, un espacio cultural ubicado e impulsado por La Maquinista junto a Unibail-Rodamco en colaboración con las entidades Globus Vermell, Mediaurban i Rebobinart. El centro cultural tiene como objetivo ofrecer a la ciudadanía un nuevo espacio abierto, diverso y participativo, el cual permitirá desarrollar y dar a conocer la identidad, los actores, los proyectos en curso y la historia de los barrios.
Con motivo de la inauguración, desde Rebobinart estuvimos a cargo de varias intervenciones urbanas, las cuales consistieron en la instalación de una alfombra roja que cubría el puente provisional que conecta la Maquinista con el barrio de Sant Andreu a cargo del artista Octavi Serra y la ejecución de un mural artístico en vivo a cargo de la artista Amaia Arrazola en la fachada del centro cultural. Estas acciones marcarían el pistoletazo de salida de la actividad de La Máquina e invitaban al vecindario de la zona a descubrir este nuevo espacio comunitario.
Así pues, La Máquina pretende ser un punto de encuentro vecinal y el motor de nuevos proyectos vinculados con el territorio dando salida a las iniciativas de entidades de los barrios, las asociaciones y las empresas del tejido urbano, ya que tanto desde el centro comercial como desde los colectivos que participan se había detectado una situación de falta de espacios para las entidades y asociaciones de la zona.
Actualmente, este espacio ya ha puesto en marcha el primer itinerario histórico-social que recorrerá los barrios del Bon Pastor, Baró de Viver y Sant Andreu de Palomar y cuenta con una exposición del proceso de transformación urbana del barrio donde se explican los proyectos del pasado, presente y futuro de los barrios de alrededor. Además, ya se han empezado a programar una serie de actos y actividades culturales y está previsto que La Máquina esté abierta a acoger actos y eventos organizados por entidades de los barrios circundantes y que cuente con un amplio programa de actividades mensuales de temática urbana, así como talleres familiares, acciones de arte urbano y rutas guiadas de diversa índole.