Wall Lab La Model 2023

DSC_4289
DSC_4273
DSC_4255
DSC_4263
DSC_4260
DSC_4184
DSC_4134
DSC_4125
DSC_4151
DSC_4203
DSC_4057
DSC_4131
DSC_4064
DSC_4072
DSC_4088
DSC_4144
DSC_4256
DSC_4149
DSC_4078
DSC_4081
DSC_4102
DSC_4262
DSC_4189
DSC_4128
DSC_4196
Fotografía: Clara Antón

Barcelona

Wallspot_Marca-03

06.10.23

Los días 6 y 7 de octubre se llevó a cabo Wall Lab La Model 2023 en los muros del Carrer Rosselló. En esta nueva edición, participaron las y los artistas urbanos Magia Seoane, Mikhaela Martin, Pixapixa, OWEN, y además contamos con la presencia del ganador del Travel the Wall de este año: Andy Dice Davies, quien viajo desde Cheltenham, Inglaterra.

Wall Lab es una iniciativa promovida por Wallspot y producida por Rebobinart que, por segunda vez, tuvo lugar en los muros exteriores de La Model, la emblemática antigua prisión de Barcelona.

El objetivo de Wall Lab es el de generar un impacto positivo para los artistas residentes de la ciudad, ya que busca ofrecer espacios para ejecutar obras, proporcionando lugares donde puedan desarrollar sus proyectos artísticos, ganar visibilidad y, al mismo tiempo, contribuir a la profesionalización del arte urbano.

Con las intervenciones de estos cinco artistas buscamos energizar, revitalizar, resignificar y adaptar el espacio a las nuevas necesidades del barrio.

Artistes i obres

MAGIA SEONE

Magia Trece (Roma, 1987) y Antón Seoane (Vigo, 1986), son artistas multidisciplinarios en Barcelona que se conocen en 2021 cuando coinciden en un evento sobre libertad de expresión. Desde hace una década forman un equipo artístico que aborda muralismo, ilustración y diseño, creando un estilo propio en la cartelería y mensajes reivindicativos.

The Future is Now es una obra Cyberpunk que reflexiona sobre la liberación de una exconvicta, fusionando elementos de cartelería vintage y cómic, en el estilo característico de Magia Seoane.

MIKHAELA MARTIN

Mikhaela Martin es una artista y diseñadora ítalo-brasileña que se dedica a la pintura, la ilustración y el branding. En sus obras, está interesada en explorar el inconsciente individual y sus luchas internas. Varias de sus búsquedas, a menudo provocadas por la aleatoriedad de la vida cotidiana, se pueden ver en grandes murales urbanos y recintos en España, donde actualmente reside.

Su obra representa la libertad, la emancipación y el dinamismo, conduciendo hacia una nueva perspectiva del espacio y redefiniendo su historia.

PIXAPIXA

Sofía Bianchi, o Pixa, es una muralista e ilustradora chilena que reside en Barcelona. Su estilo está marcado por su uso del color en diseños de gran escala representando la encarnación de la esencia femenina.

A través de su obra busca plasmar la idea de cómo una prisión, de un espacio confinado donde se restringen los derechos y la autonomía, se convierte en un punto de partida poderoso para explorar las limitaciones impuestas a las mujeres en una sociedad dominada por el patriarcado.

OWEN

Owen, nacido en Barcelona en 1982, es un destacado artista del graffiti con un estilo distintivo caracterizado por trazos gestuales y personajes que parecen letras en movimiento. Su obra ha dejado huella en ciudades como Londres, Berlín, Ámsterdam, Nueva York y México, tanto en calles como en galerías. Su estilo fresco y sin pretensiones lo define como un símbolo de frescura e improvisación.

Su obra representa libertad y los sentimientos encontrados en este lugar, con colores vivos y un águila imperial que simboliza la naturaleza salvaje y sin ataduras.

ANDY DICE DAVIES

También conocido como Dice67, es artista y director del Cheltenham Paint Festival. Ha trabajado para empresas como Sky Arts, Arsenal Football Club y las bandas Killing Joke y The Stranglers. El festival que organiza es uno de los más grandes del Reino Unido, al que asisten alrededor de 150 artistas cada año y cuenta con paredes permanentes de Beau Stanton, WD Street Art, Snik, My Dog Sighs, Bublegum SR y muchos otros.

Su mural destaca a Salvador Puig Antich, el último ejecutado en la prisión, y subraya la conexión entre el rol de una prisión con el rol de las redes sociales modernas que buscan controlar y vigilar. El uso del color enfatiza su actualidad a través de su obra busca expresa como las redes sociales actúan como un Panóptico virtual donde todos somos observadores y observados, influenciando nuestro comportamiento.