Murs per la Inclusió by Natalia Morales
Barcelona
18.1.2019
El pasado lunes 28 de enero, se llevó a cabo la acción “Murs per la inclusión” en la plaza del Carme (Les Corts, Barcelona), una iniciativa que tiene como objetivo concienciar y luchar contra el estigma que sufren las personas con trastornos mentales, así como la regeneración de espacios públicos urbanos en desuso, a cargo de la diseñadora Natalia Morales. Esta acción artística inclusiva y abierta ha sido impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona, en el programa de creación artística #ArtCom y la asociación Rebobinart, con la coordinación del Centro de Higiene Mental de Les Corts.
El proyecto estaba compuesto por una serie de actividades que consistían en una visita al espacio a intervenir, como introducción y presentación del proyecto a los participantes, un taller de intervención cartográfica y, finalmente, la ejecución de un mural. De esta manera se pretendía trabajar con los usuarios del centro a partir del mapa del barrio para trazar ideas, percepciones o recorridos sobre su entorno más próximo, por tal de delimitar las palabras, formas, líneas y texturas que constituirían en diseño del mural mediante una cartografía participativa basada en el imaginario y experiencias de los propios usuarios.
El propósito del proyecto era generar una reflexión sobre el entorno urbano, promover iniciativas de integración social y estimular capacidades de cada uno de los participantes, generando un vínculo directo entre los usuarios del centro, del espacio público y la comunidad de Les Corts; todo dentro del marco de la regeneración de espacios y la recuperación de la memoria histórica del barrio.
Con todo, una vez definidos los conceptos y el diseño, se llevó a cabo la intervención en la cual los integrantes del taller fueron los protagonistas y ejecutores de la obra. Durante toda la mañana los usuarios centraron sus energías en dar color a los muros hasta entonces desaprovechados. Aunque para muchos era la primera vez que cogían un sprai fue un factor clave para despertar sus intereses hacia la creación artística y la ejecución de un mural. Así pues, pudimos observar como participantes se sintieron entusiasmados ante la actividad y gozaron tanto del proceso de elaboración como del resultado obtenido: un mural lleno de colores que muestra la visión propia de los participantes del barrio de les Corts.