LGTBIQ+ JAM

Barcelona

logo ajuntament bcn

19.06.2022

El pasado domingo 19 de junio celebramos, en el Parc de les Tres Xemeneies, la LGTBIQ+ JAM de Wallspot en el marco del Pride. Desde Rebobinart se impulsan actividades como esta apoyar el talento en el arte urbano, visibilizar la diversidad sexual y de género fomentar la igualdad dentro del sector del arte urbano y la necesidad de crear espacios de denuncia en el ámbito artístico Durante la jornada, amenizada con música y con Stone Brewing, se realizaron diez murales artísticos para reivindicar las personas mayores dentro del colectivo.

Para esta ocasión, nueve artistas pintaron los muros bajo el lema: “Somos LGTBIQ+ mayores y no somos invisibles”. Esta consigna, junto a otras, fueron propuestas por la Asociación Grup d’Amics Gais (GAG), una asociación que trabaja por el reconocimiento social, el asesoramiento jurídico y el acompañamiento a personas lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersexuales que colaboraron con nosotros en esta jornada de JAM.

Las siete artistas seleccionadas bajo la curadoría de las dos Guest Artist de Wallspot: Pabs y Galletamaria fueron: Ale Poiré, Fractal Tattoo, Pixapixa, Marcel Serrano, Luluaces, 2304 y Demut.Todxs ellxs, desde sus estilos y lenguajes plasmaron en los muros la importancia de los mayores en la lucha por los derechos LGTBIQ+. Durante la jornada, se realizó también un mural colaborativo con lxs transeúntes dinamizado por parte de Deseo.

Pabs quiso mostrar la diversidad de situaciones sexoafectivas en las que la gente mayor puede estar: en pareja, solx, etc. y presidía el mural la frase: Love has no age”. A su vez, Fractal Tattoo realizó su mural con su estilo característico centrado en las tipografía, donde, con unas formas que recordaban a unos pechos o a la figura del infinito se leía: “no somos invisibles, estamos aquí”. Por su parte, la artista mexicana Ale Poiré hizo un homenaje a la cantante Chavela Vargas: “qué mejor referente que ella por abrirle tanto camino a muchas en tiempos que eran mucho más difíciles”, explica la artista.

Sumándonos al programa de la Orgullosa Barcelona que el Ayuntamiento está promoviendo durante el mes de junio, desde Rebobinart pretendemos convertir la LGTBIQ+ JAM en un altavoz de lucha y celebración donde todxs podamos sentirnos reconocidxs y donde se generen espacios de diálogo crítico y empoderamiento colectivo a través de la creación artística en el espacio público.